POR SI NECESITARA UN PORQUE

Sobre todo me gustaría compartir con quien quiera mi afición preferida, el viaje, y algunas fotos que me gustan de tantos kilómetros recorridos...

viernes, 26 de agosto de 2011

BUDAPEST, DOS GRANDES CIUDADES EN UNA




Separadas por el grandioso Danubio y unidas por sus gentes. Sin duda lo que antaño fuera ciudad capital de los imperios austrohúngaros, es en la actualidad de nuevo una gran capital europea. Grandes paseos que nos llevarán a visitar el Barrio del Castillo, el increíble edificio de Parlamento, el Bastión de los Pescadores o la Iglesia de San Matías. Cruzar el Puente de las Cadenas en dirección al Monte Gellert en Buda desde donde obtener fantásticas panorámicas del Danubio y toda la ciudad que creció a su alrededor

BERLIN, MIL VECES ARRASADA






Y tal vez sea eso lo que la convierte en tan singular capital, su infinita capacidad para levantarse sobre las ruinas de su propio armazón. Mezcla de estilos y culturas y con la ventaja de la modernidad, que la convierte en una ciudad enfocada al disfrute del ciudadano. Y eso se nota en sus gentes, con una buena pinta en las orillas del río en cualquier atardecer. Su magnífica catedral, la famosa puerta de Branderburgo, el Reichstag, la Postadamer Platz, la animada Unter den Linden o la Isla de los Museos; todo ello integrado en fascinantes barrios de animada vida nocturna. Una visita irrenunciable de la nueva Europa

sábado, 12 de marzo de 2011

LA BAHIA DE HALONG


La Bahía Halong es uno de los pocos lugares en el mundo donde aún puede tener la suerte de recrear su vista con la hermosa silueta de un sampán chino navegando contra el sol en unas aguas que parecen arrancadas de un cuento mágico y milenario. Al norte de Vietnam lindando con China al norte, se encuentra una de las maravillas del mundo: Vinh Ha Long probablemente el paisaje más fascinante de Vietnam. Navegar unos días por sus aguas, llegar hasta alguna de sus islas donde pasar la noche, ascender algunas de sus escarpadas colinas o bañarse en una de sus playas fascinaran a cualquiera que la visite.

EL GRAN CAÑON DEL RIO COLORADO

El Cañón del Colorado, es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona. El Cañón está considerado como una de las maravillas naturales del mundo. Con unos 446 Km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 a 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1.600 m. Cerca de 2.000 millones de años de la historia de la Tierra han quedado expuestos mientras el río Colorado y sus tributarios o afluentes cortaban capa tras capa de sedimento al mismo tiempo que la meseta del Colorado se elevaba.

DENVER, CAPITAL DE COLORADO

La Ciudad a Una Milla de Altura ostenta un record de trecientos días soleados al año, un vibrante escenario cultural, sofisticación urbana y múltiples opciones para realizar divertidas actividades al aire libre. Cercano a la elitista estación de esquí de Aspen, la convierte en punto de partida para una escapada hacia las Montañas Rocosas

ERICE, UN BELLO RINCON DE SICILIA

Sobre el monte San Giuliano, surge la medieval ciudad de Erice, reuniendo muhos de los rasgos sicilianos, un urbanismo normando, la organización árabe de la vivienda y un amplio abánico de dulces. Sus calles empedradas llevan la historia manchada en las piedras de sus empinadas cuestas. Un tesoro arquitectónico perfectamente conservado, cuyas calles sólo ven roto su silencio por los turistas y el ajetreo de los cafes y tiendas de souvenirs de las calles que desembocan en la Piazza Umberto. Un lugar idílico donde aprender a perder el tiempo

viernes, 11 de marzo de 2011

LAS BALTICAS, MARAVILLOSAS CIUDADES MEDIEVALES




La visita de las antiguas repúblicas soviéticas merece la pena la pena por muchos motivos y desde luego sus capitales son el mejor ejemplo de su belleza. Tallin, capital de Estonia, Riga en Letonia y Vilnius en Lituania son tres maravillas que no dejarán de sorprendernos en un viaje por el antiguo imperio comunista de contrastes tan pronunciados.

LAS VEGAS, UNA CIUDAD DISTINTA EN EL DESIERTO

Si Estados Unidos resulta particular en muchos sentidos, desde luego la mítica ciudad del juego es paradigma de este hecho. Paraiso de la peculiar diversión norteamericana tan gustosamente vendida en el cine, es probablemente el mayor parque de atracciones hecho ciudad. Un frenético paseo entre limusinas inimaginables, enormes hoteles, grandiosos casinos y lujo desmesurado, un tremendo cocktel explosivo que nunca cierra...

LA INABORDABLE CIUDAD DE BEIJING

Si intentamos alcanzar todos sus rincones seguramente será difícil de conseguir. Desde las antiguas construcciones como La Ciudad Prohibida donde habitaba el emperador y su séquito hasta las modernas construcciones de la villa olímpica, el Nido de Pájaro o el Cubo de Agua, son demasiadas las visitas y enormes las distancias. Las cercanas Tumbas de la dinastía Ming, el Palacio de Verano, el Templo de los Lamas o el de Yangthze. Dentro de la ciudad los peculiares Hutongs, los lagos, las Torres de la Campana o el Tambor. La restaurada y atractiva calle de Quianmen cercana a Tiannamen, la ópera, y sus maravillosos y modernistas edificios... varios viajes si le quieres añadir algún día dedicado a las compras...

miércoles, 9 de marzo de 2011

LA GRAN MURALLA CHINA




Entre 8000 y 11000 Km, depende donde lo leas y además se siguen descubriendo fragmentos abandonados de esta maravilla del mundo. Su encanto se ve todavía más aumentado si cabe en un día nevado, el primer día de nieve del nuevo año del Conejo recién estrenado, según nos dijeron. Todo un derroche de ingenio y a la vez un alarde de un imperialismo desmesurado, una maravilla que encierra seguro miles de historias. Y por cierto desde la luna parece que no se ve...

domingo, 6 de marzo de 2011

BEIJING, LA MILENARIA CULTURA CHINA


China, tan enorme como diferente, esconde en todos sus rincones fascinantes sorpresas. La más diferente para la cultura occidental puede ser su comida, tremendamente sabrosa, peligrosamente diferente. La extensión de su territorio realza la variedad de sus productos y convierte en inimaginables las posibilidades de adorno en los atrevidos paladares. Un buen ejemplo de ello, la capital, Beijing, donde se reúnen algunos de los más exquisitos bocados de tan desmesurada variedad...

miércoles, 1 de diciembre de 2010

ISLAS DE KOMODO Y RINCA, EL PARAISO DE LOS DRAGONES

Internacionalmente conocidas para los aficionados al submarinismo y por aquellos que gustan de los documentales de la dos, y es que entre ambas islas dan cobijo a los últimos oras o dragones de Komodo, extraños lagartos que destacan ante todo por su tamaño. Especie amenazada, tan sólo unos 2000 individuos todavía resisten el envite de la civilización. Entre 3 y 4 metros en el caso de machos adultos, dotados de potentes mandíbulas, carnívoros y tremendamente agresivos si de comer estamos hablando. Un viaje plagado de dificultades hasta llegar tras dos días de navegación hasta este peculiar destino de las islas indonesias.

lunes, 29 de noviembre de 2010

VERDES IMPOSIBLES EN LOS ARROZALES DE BALI



Nadie puede dudar de la belleza de un campo de arroz en el sudeste asiático y es en Bali donde esta realidad alcanza una máxima. Las terrazas de cultivo en distintas alturas y el distinto tiempo de cosecha y crecimiento provoca junto la tremenda luz de la isla una espectacular paleta de tonos cálidos dentro de la gama del verde. Y es desde la distancia de sus colinas donde admirar estas estampas.

Irrenunciables al Norte de la ciudad de Ubud las terrazas de Tegallalang y especialmente los campos de Jatiluwih, cercanos a las montañas centrales y patrimonio de la Humanidad, curioso galardón para un arrozal que nos invita a hacernos una idea de su espectacularidad.

VOLCAN BROMO, UN PASEO POR LA LUNA EN JAVA

Uno de los techos de la isla de Java, la espectacularidad del Bromo más que en su tamaño radica en su ubicación, alojado junto a otros dos titanes que dibujan un horizonte desolado y a la vez tremendamente atrayente. La subida durante el amaneceer hasta una cima vecina permite espectaculares vistas que grabar en la retina y seguro en nuestra tarjeta de memoria. Tras la salida del sol, comenzar la gélida ascensión hasta la boca del cráter cruzando los dedos para que su inquilino no salga a saludarnos...

sábado, 27 de noviembre de 2010

ALGUNOS INVITADOS A LA FIESTA, SULAWESI


Los Tana Toraja, habitantes del centro de la isla de Sulawesi que han sabido mantener a salvo sus tradiciones, probablemente por lo dificultoso de la orografía de su territorio. Y entre estas tradiciones destacan las ceremonias funerarias, motivo de celebración para este ancestral pueblo. Toda la familia se reúne en una festividad para la que son necesarios varios años de preparación, tiempo durante el cual el difunto se conserva como en vida en la casa principal. Varios días de fiesta en los que toda la población invitada se engalana, se sacrifican búfalos, cerdos, se come y se homenajea al muerto en una ceremonia sin parangón en la vida de los toraja.

PARQUE NACIONAL DE TANJUNG PUTING EN KALIMANTAN


La isla de Borneo repartida en dos mitades entre Malasia e Indonesia, alberga junto con Sumatra las últimas comunidades de orangutanes del planeta. El que es el mamífero arbóreo más grande del planeta todavía subsiste a pesar de la tremenda deforestación que sufre el territorio. La expresión de sus rostros y la actitud que mantienen justifica plenamente el nombre de estos simpáticos animales “hombres de la selva“. El viaje perfecto por el parque se debe hacer navegando por el río Senkoyer en un Klotok, tradicional embarcación indonesia, en la que poder disfrutar de unos días en la selva aislado del resto del planeta.

KUALA LUMPUR, CIUDAD VERTICAL


La capital malaya crece inexorable hacia el cielo y lo espectacular de la tenacidad de este pueblo es que hace tan sólo 20 años era prácticamente una ciudad aislada en la selva. Milagro arquitectónico que alcanza su máximo exponente en las Torres Petronas, indiscutible símbolo de la ciudad. La torre de telecomunicaciones, el triángulo dorado, el barrio chino, el mercado nocturno de Petalin o de día en Chow Kit, un sinfín de atractivos perfectamente comunicados con su sorprendente monorail.

lunes, 6 de septiembre de 2010

EL VALLE DE LARATY, TODAVIA UNA ESPERANZA PARA EL PUEBLO INDIGENA



Laraty, a unos 3500 m sobre el nivel del mar, un valle donde las antiquísimas comunidades de quechuas viven según ritos y normas ancestrales. Con las primeras luces de la mañana salen a ocuparse de sus escasas reses, cultivar sus tierras y para ello recorren decenas de Kilómetros en unas condiciones meteorológicas cambiantes y la mayoría de ocasiones adversas. Pueblos centenarios alejados de las supuestas comodidades de la vecina ciudad de Cochabamba, ajenos a desiciones políticas que nada tienen que ver en su ritmo de vida. La ONG ANAWIN se encarga del desarrollo integral de las comunidades prestando atención sanitaria, asistencia en educación, desarrollo de técnicas agropecuarias y colaborando económicamente. En muchas ocasiones piensas que realmente eres tú el que aprende de ellos a vivir estando allí arriba.

EN TAN KA, UNA PEQUEÑA MEXICANA

Una niña que conocí en Tan Ka, muy cerca de Cancún. Lugar donde practicar kayak en los humedales, dar un paseo en la selva y practicar snorkel en las maravillosas y misteriosas aguas de cristal y sus impresionantes cuevas en la Riviera Maya. En el Gran Cenote haremos snorkel en este fascinante río subterráneo